Skip links

Octubre 2025 | Jaume Roura: «No podemos perder el Salón Ocasión más antiguo de España»

Llega el mes de octubre y ya nos situamos en el inicio del último trimestre del año 2025, las cifras de septiembre son que el mercado se sitúa con incrementos porcentuales respecto a los de 2024. Si nos centramos en los turismos, las matriculaciones de Cataluña han cerrado con un 22,9%, por encima de la media española que se queda en el 16,4%. Podemos decir que estamos en el buen camino para superar, por segundo año consecutivo, la cifra del millón de unidades. Pero si nos fijamos únicamente en el mercado del VN falta camino aún por conseguir el objetivo de las 1.200 unidades marcadas por la prepandemia del año 2020.

Si la Unión Europea y los fabricantes se ponen de acuerdo y aplican el sentido común podemos llegar pronto. Lo más importante es poner orden y sacar esa incertidumbre que se crea a los clientes, para saber lo que tienen que comprar. Esperemos que se imponga, como yo siempre digo, el sentido común y real.

En cuanto al tema económico, los intereses se han ajustado. En parte, todo ayuda, aunque para nosotros deberían bajar más, ya que nuestros movimientos de pólizas, el stock pesado, nos afecta directamente a los resultados de explotación. Reitero otra esperanza para que se vayan ajustando.

Volviendo el mercado que nos dan los últimos datos de cierre, tampoco podemos olvidar el VO, un comercio que va funcionando a un buen ritmo. Por este motivo, este año, desde el Gremio del Motor hemos apostado por organizar el Salón Ocasión desde Fira de Barcelona de forma única y con un liderazgo de la entidad que tengo el honor de presidir. Nosotros lo llevaremos a cabo directamente, por lo tanto, será más aún nuestro salón y dado que disponemos de unos stocks importantes, vale la pena hacer un salón atractivo para que se visite y ofrecemos buenas ocasiones para los compradores, con una inversión muy importante en la promoción del salón. Es necesario que participemos todos juntos y volvamos a las cifras anteriores para el próximo puente de diciembre que tantos buenos resultados nos dio antes de la covid.

Estamos trabajando para organizarlo bien, con una reducción de costes importante para los expositores. No podemos olvidar que este salón es el más antiguo de España, ya suma 44 años, y no lo podemos perder, pero siempre con una visión rentable.

Para terminar, quiero apuntar hacia la formación. En esta línea, estamos trabajando por los cursos de formación, que tanta necesidad tenemos de personal formado. Estuvimos atentos porque vale la pena dar difusión y que se animen a participar. Y un último apunte: en cuanto a los convenios, todavía no tenemos un acuerdo, pero esperamos dentro del mes de octubre, poder entendernos con los sindicatos por un acuerdo razonable para todos.

Muchos ánimos y vamos por trabajo.

Jaume Roura Calls

Presidente del Gremio del Motor y la Movilidad de Barcelona y Fecavem