Skip links

Apertura de las negociaciones colectivas

Desde el Gremi del Motor y la Movilidad de Barcelona, ​​le informamos que ya se han constituido las tablas negociadoras de los convenios de la Industria Siderometalúrgica y del Comercio de la provincia de Barcelona. Estas negociaciones, por la parte del empresariado, está representado con la Unión Patronal Metalúrgica y como Gremi del Motor también estamos presentes en ambas tablas. Les hacemos llegar las dos notas informativas de la citada patronal, UPM, con la última información actualizada.

Comisión negociadora del Comercio del Metal

Esta mesa, compuesta por la Unión Patronal Metalúrgica y los representantes sindicales de la Federación de Servicios de CC.OO de Cataluña y la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT de Catalunya, se han reunido con el objetivo de iniciar la negociación del nuevo convenio colectivo, que finalizaba su vigencia con fecha 31 de diciembre de 2024.

Recuerde que, una vez denunciado el convenio del año 2024 y constituida la comisión negociadora del nuevo convenio, continuará aplicándose el convenio actual en régimen de ultraactividad hasta la firma del nuevo convenio.

La negociación que afectará a un considerable número de personas trabajadoras y de empresas del sector será complicada por la intervención de terceros ajenos a la negociación colectiva bipartita, por la pretendida reducción de la jornada laboral que se pretende por la actual ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que en el caso del comercio del metal sería considerable y que aunque se pretende sin reducción salarial, todas las partes siempre hemos tenido claro que la jornada laboral tiene conexión directa con los incrementos salariales.

Esperamos alcanzar un acuerdo equitativo y beneficioso para ambas partes, que garantice la productividad y competitividad de las empresas, que pueda servir también para la corrección del absentismo, que supone un grave problema para nuestra sociedad, buscando medidas pactadas en la negociación.

Comisión negociadora de la Industria Siderometalúrgica

Tal y como informamos, el pasado día 26 de noviembre, de mutuo acuerdo, se acordó la denuncia conjunta del convenio entre las partes legitimadas, por la parte empresarial, la Unión Patronal Metalúrgica (UPM), y, CCOO de Industria de Catalunya y UGT FICA Catalunya, por la parte sindical, como organizaciones integrantes del convenio, que tiene vigencia hasta el 31 de diciembre del 2024.

Una vez denunciado el convenio y constituida la Comisión Negociadora, se empezarán las negociaciones para la revisión del Convenio, que seguirá aplicándose hasta la firma del nuevo convenio.

Desde la UPM, le adelantamos que será una negociación complicada, teniendo en cuenta los antecedentes y la situación actual de incertidumbre en cuanto a la reducción de jornada laboral que se pretende desde el Ministerio de Trabajo, y sin que todavía el día de hoy, sepamos cómo puede mejorar la productividad en las empresas del metal y/o de otros sectores, así como de otras medidas que afecten al diálogo social y la negociación colectiva. En el caso de la jornada, esta medida externa a la negociación en nuestro convenio tiene conexión directa con los incrementos salariales, dada la reducción que se pretende sin reducción de salarios.

Significar que este convenio regula las condiciones laborales de más de 180.000 personas trabajadoras que trabajan en los sectores metalúrgicos de la provincia de Barcelona, ​​que engloba el mayor número de empresas industriales de todo el territorio y sirve de referencia para otros sectores actividad.