Skip links

Manifiesto ‘POR UNA SOLA VOZ DE LA AUTOMOCIÓN Y LA MOVILIDAD’

Apreciado/a periodista,

Esta tarde, desde el liderazgo del Gremi del Motor y Fecavem, celebramos el acto Jornada de la Automoción que terminará con la lectura del manifiesto ‘Por una sola voz de la automoción y movilidad’. El objetivo es iniciar los trámites para la creación de una gran organización que represente a toda la cadena de valor de la automoción para ser una voz fuerte, única y válida ante los grandes retos que la geopolítica y la industria nos está llevando. Os adjuntamos la lectura de este manifiesto que está embargado de publicación hasta las 20:30h de este martes, 8 de julio. También os remitimos las entidades adheridas.

Manifiesto del sector de la automoción. Por una sola voz. Por nuestro futuro.

Desde todos los eslabones de la cadena de valor de la automoción —industria de componentes, marcas, distribuidores, gestores de flotas, talleres y recambistas-, nos unimos en una sola voz firme, unida y necesaria.

Hoy, 8 de julio de 2025, desde Barcelona, capital histórica del motor en España, lanzamos este manifiesto con una convicción clara: o adaptamos el sector a los nuevos tiempos o nos condenamos al retroceso.

¿QUÉ REIVINDICAMOS?
1. Revertir el envejecimiento del parque móvil, el segundo más obsoleto de la Unión Europea, por seguridad y sostenibilidad.
2. Colaboración activa con los gestores públicos: Instituciones europeas, gobierno central, comunidades autónomas y corporaciones locales. Necesitamos diálogo y su apoyo.
3. Para la renovación del parque, ayudas reales y efectivas en el momento de la compra, potenciando la sostenibilidad, seguridad vial y eficiencia energética.
4. Defensa del tejido productivo y ocupacional de la automoción en España, ante presiones externas, sanciones o decisiones unilaterales que puedan poner en jaque el sector. Necesitamos recuperar el mercado precovid y situar las matriculaciones por encima de 1.200.000 unidades, que representaría una facturación de 36.000 millones de euros.

¿POR QUÉ AHORA UNA SOLA VOZ?
– Porque somos un sector que lidera la economía circular, que promueve la reutilización, el reciclaje y la regeneración de recursos, que impulsa la descarbonización del transporte e incorpora tecnologías limpias.
– Porque, aunque somos muchos y diversos, el futuro nos exige unidad.
– Porque cada especialidad —vehículo nuevo y de ocasión, venta, tanto de dos a más ruedas, postventa y talleres de reparación, servicios, aseguradoras, financieras— tiene una gestión independiente, pero un propósito común: el de dar servicio a personas y empresas.  – Porque la automoción es tractora de la economía, del empleo, de la investigación y desarrollo.
– Porque como nación somos el segundo país de Europa y a nivel mundial el noveno en industria de la automoción y debemos potenciar aquello que nos da fuerza y relevancia a nivel geoestratégico.
– Porque cuando hablamos juntos, nos escuchan. Y cuando nos escuchan, avanzamos.

¿POR QUÉ DESDE BARCELONA LLAMAMOS A LA ACCIÓN Y ADHESIÓN?
– Porque creemos en las personas y estamos a su servicio y el de las empresas.
– Porque el vehículo de motor estrecha los lazos sociales y acerca a las personas.
– Porque Barcelona y Catalunya pusieron a España sobre ruedas hace más de un siglo y, hoy, queremos volver a ponerla en marcha.
– Porque aquí nació la industria y desde aquí vuelve a nacer la reivindicación.
– Porque desde Barcelona decimos alto y claro que no hay transición posible sin el motor de quienes lo hacen posible cada día.
– Porque creemos en una transformación real, justa y sostenible, pero no a cualquier precio, ni contra nuestras empresas ni contra el empleo.

Este manifiesto es una declaración abierta a todas las entidades comprometidas con el futuro del sector. Invitamos a empresas, instituciones y agentes sociales a adherirse y a construir juntos una automoción más fuerte, sostenible y alineada con los desafíos de presente y a futuro. Hoy empieza una nueva etapa. Por una sola voz. Por nuestro futuro. Desde Barcelona, para toda España.

Barcelona, 8 de julio de 2025