Skip links

El renting a debate, ¿cómo la digitalización ayuda a generar negocio? Fecavem participa con AER

Coches.net, junto a la Asociación Española de Renting (AER), ha organizado en su sede de Barcelona una jornada de debate para analizar cómo la digitalización ayuda al negocio del renting. Joao Eça, general manager en coches.net y motos.net, en el acto de bienvenida ha destacado el importante repunte que está generando el renting con crecimientos de más del 40% en leads generados y más del 70% de visualizaciones de los anuncios de renting en coches.net y motos.net. “Creemos que el renting es una de las soluciones que permitirá realizar la transición a la electrificación y mejorar la renovación del parque en España”, ha dicho. 

José-Martín Castro, presidente de la Asociación Española de Renting, se ha encargado de presentar los datos de la evolución del sector del renting en el período 2015-2024. En estos últimos nueve años el parque de vehículos de renting se ha multiplicado por dos, pasando de 447.623 a  947.666, mientras que el número de clientes lo ha hecho por cinco, con 262.780 en la actualidad.

Lo más destacado es el auge que está teniendo entre autónomos y particulares, “las contrataciones se han multiplicado por 13, lo que ha ayudado a que el peso del renting sobre las matriculaciones totales haya subido del 14,22 al 27,67% en este periodo. El renting facilita a los clientes aspirar al coche que le gusta o necesita sin realizar un esfuerzo económico grande y, además, se lo lleva con servicios incluidos”, ha explicado José-Martín Castro.

Previo a las mesas de debate hemos podido presenciar un apasionado diálogo entre Jaume Roura, presidente de Fecavem, Patronal Catalana de la Distribución de Automoción, y Marcel Blanes, responsable de relaciones Institucionales en coches.net y motos.net, sobre la situación del sector a nivel nacional y en Cataluña. Jaume Roura ha sido claro diciendo que “la movilidad libre es hoy la gran perseguida por la clase política y movimientos que quieren salvar el mundo, y me parece bien pero siempre que se pise con los pies en el suelo”. También ha sido firme al decir que “si el mercado no se mueve como mínimo en 1,2 millones de matriculaciones, el sector está muerto, fábricas, concesionarios…”. Con sus muchos años de experiencia, el presidente de Fecavem ha sido testigo de los cambios constantes en el sector del automóvil y su gran capacidad de adaptación y supervivencia. “Antes, desde nuestra posición de distribuidores, planificábamos con las marcas proyectos entre tres y cinco años. Ahora se negocia día a día las previsiones de ventas”.

Marcel Blanes ha puesto sobre la mesa un dato a tener en cuenta y es que el 54% de los usuarios que van a comprar un coche (encuestados por coches.netestán dispuestos a utilizar el pago por uso, mayoritariamente por renting. El auge de esta modalidad financiera está justificado por su importante papel en este camino de transición. En este punto el presidente de Fecavem pide al sector del renting que los vehículos se matriculen en las provincias correspondientes, “ya que actualmente la mayoría de empresas matriculan sus vehículos en Madrid aunque circulen por Cataluña y otras partes de España”.