Skip links

En 2025 vendrá marcado por las negociaciones de los convenios del metal: te contamos cómo

El pasado mes de noviembre se acordó la denuncia conjunta de los dos convenios entre las partes legitimadas, por la parte empresarial, la Unió Patronal Metal·lúrgica (UPM), y, CCOO de Industria de Catalunya y UGT FICA Catalunya, por la parte sindical, que tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024.

Una vez denunciados los convenios, se da el pistoletazo de salida a las negociaciones para la revisión del convenio, que seguirá aplicándose hasta la firma del nuevo convenio.

La negociación vendrá marcada por la situación actual de incertidumbre en cuanto a la reducción de jornada laboral que se pretende desde el Ministerio de Trabajo, y sin que todavía el día de hoy, sepamos cómo puede mejorar la productividad en las empresas, así como otras medidas que afecten al diálogo social y la negociación colectiva. En el caso de la jornada, esta medida externa a la negociación de los convenios tiene conexión directa con los incrementos salariales, dada la reducción que se pretende sin reducción de salarios.

Estos convenios regulan condiciones laborales de más de 200.000 personas empleadas que trabajan en los sectores metalúrgicos de la provincia de Barcelona, que engloba el mayor número de empresas industriales de todo el territorio y sirve de referencia para otros sectores de actividad.