Skip links

Informe de matriculaciones, abril 2025: «Cerramos un mes en positivo, pero por debajo de la media estatal»

Información gráfica del mercado y las matriculaciones, aquí

Icono

Descripción generada automáticamente

Automóviles de turismo

Resultado mensual y detalle por canales

En Catalunya, las matriculaciones han aumentado un 1,5%, llegando a las 9.809 unidades. En los primeros meses del año, el mercado de turismos mantiene una dinámica positiva. Por canales, las empresas han matriculado 1.407 unidades, con un incremento del 6,9%. Los particulares han matriculado 6.581 unidades, con un decremento del 4,2% y una cuota de mercado del 67,1%. El alquiler (rentacar) ha matriculado 170 unidades, con una subida del 1,2%. Las automatriculaciones tácticas de los concesionarios han subido un 26,6% con 1.583 unidades, mientras que el renting sube un 4,6%, con 68 unidades.

A nivel estatal, las matriculaciones han subido un 7%, con 98.384 unidades. Destacamos que el canal particular ha crecido un 5,6%, cuando el mercado catalán baja un 4,2%. El peso de Catalunya en el conjunto nacional se sitúa en el 9,9%.

Resultado acumulado

Con todo ello, en Cataluña cerramos el acumulado del año con una subida de las matriculaciones de automóviles de turismo de un 9,5%, que corresponden a 40.847 unidades. En España, el crecimiento es del 12,3%, con 377.933 unidades.

Previsión de cierre anual

La previsión para el ejercicio 2025 es una subida del 2% con un total de 124.000 unidades en Catalunya y se ha concretado en una subida del 9.5% anual, superando nuestra previsión inicial. En España, la previsión estimada es de 1.027.000 unidades y un incremento del 1% y el resultado acumulado de 12,3%, mejor que el previsto.

Vehículos comerciales

Resultado mensual

El mercado catalán ha sumado 1.578 unidades mensuales, con una bajada del 1%.

El mercado estatal ha sumado 16.023 unidades, un +1,8%. El peso de Catalunya en el conjunto del mercado nacional es del 9,8%.

Resultado acumulado

En el acumulado del año, el mercado catalán ha sumado 6.003 unidades, un incremento del 2,9%, mientras que el mercado estatal ha sumado 58.431 unidades, un aumento del 9%.

Previsión de cierre anual

La previsión para el ejercicio 2025 es una subida del 3,5% con un total de 17.385 unidades en Catalunya y se ha concretado en una subida del 4,2% anual, superando nuestra previsión inicial. En España, la previsión estimada es de 170.826 unidades y un incremento del 3% y el resultado acumulado de 9%, mejor que el previsto.

Vehículos de dos ruedas

Resultado mensual

El mercado catalán ha sumado 4.360 unidades, con un decremento mensual del 5%, mientras que el mercado estatal ha sumado 20.521 unidades, un incremento del 0,9%. El peso de Catalunya en el conjunto del mercado de VO nacional es del 21,2%.

Resultado acumulado

En el acumulado del año, el mercado catalán ha sumado 14.866 unidades, un decremento del 6,5%, mientras que el mercado estatal ha sumado 68.499 unidades, una ligera subida del 0,3%.

Previsión de cierre anual

La previsión para el ejercicio 2025 es del -0,6% con un total de 52.861 unidades en Catalunya y se ha concretado en una bajada del -7,2% este mes, por debajo de nuestra previsión inicial. En España, la previsión estimada es de 238.671 unidades y un incremento del 0,6% y el resultado acumulado de 0,3%, por debajo del pronosticado.

Valoración de los datos por el portavoz de Fecavem, Joan Blancafort

Se mantiene una evolución positiva de las matriculaciones en el conjunto de España. Las matriculaciones crecen de forma generalizada en España. En el mercado español destaca el incremento de un 67% de matriculaciones en Valencia, debido a la DANA, el 24,6% del País Vasco y el 10,3% de La Rioja, en estas dos comunidades autónomas, porque están activos programas de ayuda a la compra.

En Catalunya, la tendencia es diferente: las matriculaciones de turismos -a pesar de ser de signo positivo- quedan por debajo del conjunto estatal y en cuanto a vehículos comerciales y de dos ruedas, caen. 

Octavo mes consecutivo de subida de turismos. La tendencia de crecimiento en turismos se mantiene, pero no en vehículos comerciales y dos ruedas.

El envejecimiento del parque, el problema de fondo. En referencia a las emisiones ambientales y la seguridad vial, continuamos subrayando el problema que supone que la tendencia de envejecimiento de la media del parque se sitúa en 14,2 años.

Ligera frenada de las matriculaciones de turismos eléctricos respecto a (BEV) en el mes de marzo. Este mes de abril, en Catalunya, se ha corregido ligeramente a la baja la matriculación de vehículos eléctricos puros.

Automobile Barcelona como escaparate del sector. El sector confía en que la celebración de un evento internacional como lo es el Salón Internacional del Automóvil sea un revulsivo del mercado catalán.

Barcelona, 8 de mayo de 2025