Cerramos el primer trimestre de este año 2002 siguiendo como la incertidumbre del mercado, agravada por la guerra en Ucrania. No podemos estar contentos de los resultados, pues la esperanza de volver a la normalidad de los buenos años, sin retrasos, está viva y esperamos que Rusia y Ucrania se entiendan y detenga una lucha incomprendida en el siglo XXI que deriva de una invasión.
El acumulado del trimestre de 22.858 sitúa todavía en cifras muy por debajo de 2019, año previo cóvido, en un 25% y de 2020 en un 10%. Pero se está compensando en parte por la buena marcha del VO, que está echando bastante bien y ya hemos llegado a vender 3 coches de VO por cada 1 de nueve, cifra que duplica los años de normalidad.
Otro aspecto es que seguimos trabajando en defensa de la movilidad privada y hemos logrado algunos resultados como la suspensión de la Zona de Bajas Emisiones ZBE que es importante. Siempre nos posicionamos en contra de las maneras, el cómo se planteó, y ahora un tribunal ha tumbado el objetivo del gobierno municipal de Barcelona que, una vez más, se hizo por vía directa sin encontrar un consenso a la medida . Veremos cómo acabará pero por el momento está suspendida. También estamos recorriendo el proyecto de las supermanzanas, así como las obras de Via Laietana… No podemos estar callados ante las actuaciones municipales de Barcelona, que también afectan al resto de municipios de Catalunya.
En paralelo, estamos también colaborando para conseguir un acuerdo de negociación colectiva, lo más justo posible. Por un lado, los trabajadores necesitan equilibrar sus ingresos para afrontar la subida de precios, marcados por una inflación inesperada. Debemos entender que el personal es una parte muy importante de nuestras empresas.
Por esta derivada y todas las demás que marcan el contexto económico y social actual, colaboramos con instituciones empresariales como CEOE y Foment del Treball para defender un ajuste de presión fiscal que sufrimos como empresarios, también seguimos luchando con el impuesto del CO2 por reclamar su acepción de los vehículos que tenemos a la venta. No es justo pagar por lo que no circula. En definitiva debemos seguir más que nunca juntos para superar, una vez más, crisis inesperadas.
¡Buena Semana Santa y ánimos a todos y todas!

Jaume Roura i Calls
Presidente de Fecavem y el Gremi del Motor